
Proteína: Ayuda a construir anticuerpos y juega un rol importante en la recuperación.
Fuentes de proteína: Huevos, leche, yogurt, pescado, carnes magras, pollo, pavo, frijoles, productos de soya, nueces y semillas.
El sistema inmunológico es el encargado de protegernos de infecciones, su papel es fundamental y más cuando padecemos diabetes. Hay muchos factores que lo mantendrán fuerte y sano, entre ellos dormir bien, hacer ejercicio de manera regular y tener una dieta equilibrada.
La nutrición juega un papel vital en la respuesta inmunológica y por consiguiente es clave que te fijes en tu alimentación diaria. Basta con cuidar la calidad, la preparación y el consumo adecuado de lo que comes; no te asustes, es más simple de lo que parece.
Una gran recomendación de los expertos es que cocines en casa, eso evitará que caigas en excesos innecesarios de azúcar, sal, almidones y grasas. Nadie mejor que tú para tener el control de la calidad y cantidad de los ingredientes en todos tus platos.
A continuación te recomendamos algunos alimentos que incluyen nutrientes que te ayudarán a apoyar y a mantener tu sistema inmunológico:
Proteína: Ayuda a construir anticuerpos y juega un rol importante en la recuperación.
Fuentes de proteína: Huevos, leche, yogurt, pescado, carnes magras, pollo, pavo, frijoles, productos de soya, nueces y semillas.
Vitamina A: Mantiene la piel, los tejidos de la boca, estómago e intestinos, y el sistema respiratorio saludable además de ayudar a regular el sistema inmunológico.
Fuentes de Vitamina A: Alimentos coloridos como zanahorias, dulces, patatas, brócoli, espinacas, calabaza y melón.
Vitamina D: Ayuda a regular adecuadamente la función de las células inmunes.
Fuentes de Vitamina D: El sol, además de alimentos enriquecidos como la leche, cereales y el jugo de naranja, y pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún.
Vitamina C:Ayuda a desarrollar una piel sana, que actúa como una barrera para los microorganismos.
Fuentes de Vitamina C:Frutas cítricas como las naranjas y mandarinas, también la papaya, fresas y coles de bruselas.
Vitamina E: Debido a su papel como antioxidante protege las células inmunes de daños.
Fuentes de Vitamina E: Almendras, semillas de girasol, maní, mantequilla, aceite vegetal, espinacas y brócoli.
Zinc: Apoya la creación de nuevas células del sistema inmune, lo que contribuye a la capacidad del cuerpo para curar las heridas.
Fuentes: Carnes magras, pollo, pavo, cangrejo, ostras, leche, cereales integrales, semillas.
No contiene azúcar, tiene un buen aporte nutricional y te puede apoyar en el cuidado de tu sistema inmunológico, además de ayudar a controlar tus niveles de glucosa. Dentro de tu plan de comidas y ejercicio es importante que consultes a un profesional de la salud, pues él te indicará lo que es mejor para ti según tu necesidad.
Referencias bibliográficas:
1. ANHI Team. (2020, 20 marzo). INFOGRAPHIC FOR PATIENTS: NUTRITION & IMMUNITY. Abbott Nutrition Health Institute. https://static.abbottnutrition.com/cms-prod/anhi-2017.org/img/ANHIAT_20_07156_B_ANHI-Immunity-INFGK_R03_tcm1423-137045.pdf
2. Arensberg, M. (2020, abril). Actions To Support Older Adult Nutrition And Immunity - International Council on Active Aging®. International Council on Active Aging. https://www.icaa.cc/blog/2020-05/Actions-to-support-older-adult-nutrition-and-immunity.htm
3. Fundación de la Sociedad Española de diabetes. (2020b, marzo 7). Alimentación “de verdad”: realidades, luces y sombras. SED. https://fundacion.sediabetes.org/wp-content/uploads/2020/03/07-Nutricion-Alimentacion-de-verdad.pdf